Image
Image
Image
Image
Image
Image
Carrera 6 # 27-20 Piso 8
Dirección
Fijo +601 7426212
Cel +57 3007238132
Carrera 6 # 27-20 Piso 8
Fijo +601 7426212
 contacto@barrerapalacio.com

NOTICIAS

Lo que debe saber si se ve obligado a disminuir el salario de su empleado

También se puede llegar a establecer un acuerdo con los trabajadores en el que haya una disminución considerable de sus horas de trabajo.

A partir de las diferentes recomendaciones que han dado en el Ministerio de Trabajo con el fin de solventar una posible crisis en cada una de las empresas y poder mantener el trabajo de cada uno de los empleados, una de las cosas que puede tener en cuenta es la disminución parcial del salario del empleado para poder mitigar las pérdidas económicas.

Para Jorge Alberto Palacio, socio de la firma Barrera Palacio, se puede llegar a pactar de dos maneras. Por un lado, establecer un acuerdo con los trabajadores en el que haya una disminución considerable de sus horas de trabajo, con lo cual es consecuente la disminución del salario. Por otro lado, la segunda opción es llegar a un acuerdo con el empleado donde se da una reestructuración del salario, la cual debe evitar disminuir su valor por encima de 30% a 40%, ya que este va a seguir cumpliendo con su jornada normal de trabajo.

“Mantengo jornada, pero temporalmente durante la situación de aislamiento pactamos una disminución temporal de ese salario, eso se puede hacer, pero yo tengo que demostrar que agote todas las posibilidades para evitar la modificación del contrato, es decir: vacaciones, licencias remuneradas… y es indispensable la voluntad del trabajador.”, afirmó Palacio.

Si se llega a pactar disminuciones de salario integral, es importante tener en cuenta que se debe garantizar al menos el mínimo integral, el cual equivale a 13 salarios mínimos mensuales legales vigentes.

JORGE ALBERTO PALACIO
SOCIO DE LA FIRMA BARRERA PALACIO
“En el evento en que la alternativa laboral implique disminución de ingreso (licencia, disminución de salario …) el trabajador puede retirar sus cesantías en el fondo, el valor que compense la diferencia”

También, el empresario podrá llegar a pactar con los trabajadores la medida de quitar ciertos beneficios laborales, como aquellos que puedan ser extra legales tale como: bonos Sodexo o incentivos ocasionales.

Es importante manejar caso por caso, dependiendo del nivel de ingreso de los trabajadores y del cargo que desempeñan al interior de la compañía. De esa manera, Carolina Camacho, socia de Posse Herrera Ruiz, indicó que “para cargos gerenciales y/o directivos, consideramos que puede ser una alternativa válida siempre y cuando sea expresamente y voluntariamente acordada entre las partes”, esto debido a que sus ingresos son superiores.

Daniel Rojas Castañeda – Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

martes, 31 de marzo de 2020


Tomado de https://www.asuntoslegales.com.co/consumidor/lo-que-debe-saber-si-se-ve-obligado-a-disminuir-parcialmente-el-salario-del-empleado-2985657

Image

NOTICIAS

SE EXPIDE ACUERDO OFICIAL PARA ACTUALIZACIÓN DEL LISTADO DE OFICIOS Y OCUPACIONES DEL SENA

Vence el plazo para entrega de certificado de ingresos y retenciones del año anterior

Leer más...

¡IMPORTANTE! EL APOYO DE SOSTENIMIENTO DE LOS APRENDICES SE MANTIENE EN 75% DE UN SALARIO MÍNIMO LEGAL MENSUAL VIGENTE

Leer más...

POLÍTICA DE TRATAMIENTO

BARRERA PALACIO ABOGADOS S.A.S. se encuentra comprometido con la seguridad en el tratamiento de la información que cuenta en sus bases de datos. Encuentre a continuación nuestra política de tratamiento de datos.
© Copyright 2025 Barrera Palacio Abogados S.A.S . Powered by Tipoink

Buscador

Escríbanos