Hemos resuelto al #EstiloBP, todas las preguntas que se están haciendo acerca del nuevo Decreto, a través del cual se establece la forma en que deberán ser pagados los aportes al sistema de pensiones que no fueron realizados para los periodos abril y mayo de 2020, al haberse acogido a la exoneración establecida por el Gobierno y pagado solamente el 3% de la cotización, la cual fue declarada inexequible por la Corte Constitucional.
Compartimos con ustedes las posibilidades que ha contemplado el Ministerio de trabajo para que la persona pueda obtener esa certificación laboral que está necesitando de manera apremiante.
Clase de sentencia: Resuelve recurso extraordinario de casación
Número de Referencia: SL5146-2020
Magistrado Ponente: Iván Mauricio Lenis Gómez
Fecha en que se profiere: Octubre 7 de 2020
Asunto: Pagos laborales no constitutivos de salario
CONSIGNACIÓN DE CESANTÍAS CAUSADAS EN EL AÑO 2020
Recordamos que los empleadores se encuentran obligados a consignar antes del 15 de febrero de 2021, en el fondo escogido por el trabajador, el auxilio de cesantía causado a 31 de diciembre de 2020.
El pasado 29 de diciembre de 2020, la Comisión Permanente de Concertación de Políticas Salariales y Laborales suscribió el acuerdo para modificar el salario mínimo legal mensual vigente para el año 2021 y, por tanto, el Gobierno Nacional expidió los Decretos 1785 y 1786 de 2020, mediante los cuales estableció lo siguiente: